este blogg es para que el publico se informe y conozca mas sobre las casas inteligentes (Domótica)
viernes, 26 de septiembre de 2008
Implicaciones Sociales
Por tratarse de un tema que está enmarcado en la revolución tecnología y de información en el mundo global, la Domótica, más que un elemento de la misma, se puede considerar una consecuencia, pues los desarrollos tecnológicos de los que está compuesto, como materiales y redes de información fueron elaborados en un principio para otro uso, como armamento por ejemplo. Basado en esto es claro entender que la tecnología de punta puesta al alcance de la mano de quienes habitan un hogar “inteligente”, son adaptaciones que se dieron, más que por necesidad, por y el dinamismo y velocidad del crecimiento de clases sociales, donde el poder adquisitivo es el principal factor en competencia.Desde lo social es claro entender, que aunque afecta un sector reducido de la población, es una tendencia en auge con gran crecimiento, que debido al mismo desarrollo de la industria y la tecnología deberá ser más asequible al pasar el tiempo, y podrá determinar para personas con discapacidad, por ejemplo, un amplia gama de posibilidades en cuanto a calidad de vida.
La Domótica, que pretende hacer de un espacio, lugar que reúna características tecnológicas que hagan de éstos inteligentes. Piensa en una nueva visión del hogar; contemporánea al precipitado ritmo que avanzan los procesos científico- tecnológicos, aportando seguridad, gestión energética y comunicación.
Problema
La falta de información definitivamente se convierte en una brecha que no permite el inmediato avance de ésta incursión ecotecnológica en los hogares que tienen capacidad de alcance. La priorización de necesidades que no resultan inmediatas respecto a los problemas reales que tienen los hogares de hoy, como la inversión en elementos que no resultan para nada domóticos, hacen que éstos se queden en un nicho que en cuanto a la ecología, a la seguridad y la comunicación, deja mucho que desear. Es por esto que la falta de información, permite que la domótica esté muy lejos de hogares que realmente se pueden hacer a estos sistemas, pensando que si hubiese más información, muchos usuarios serían conscientes de su importancia y seguramente querrían adquirirla posteriormente.
Objetivo General
Promover una cultura domótica como una clave para el desarrollo de un entorno más beneficioso para todos, por medio de una información más amplia que se difunda por los medios de comunicación que más cerca están de la vida de consumidores potenciales, para que así tengan en cuenta un cambio a favor de la domótica en sus vidas con un óptimo conocimiento sobre este tema.
Objetivos Específicos
1. Crear una página Web donde se informe a los usuarios mostrando los beneficios de la domótica como una nueva forma de vivir.
2.Hacer una reflexión que salga desde un campus universitario como lo es la Universidad de Medellín, donde se analice la visión a futuro que tienen los estudiantes sobre un posible futuro domótico.
3.Plantear los avances domóticos como una revolucionaria forma de tecnología que está al alcance de un público general que hasta ahora es restringido por el aspecto económico pero que se perfila como el futuro de los hogares, aprovechando la intervención mediática para dar a conocer el nuevo carácter de una tecnología que se apodera de cada rincón de nuestro hogar.
Libros Recomendados
*Sostenibilidad, gestión y control en las construcciones del siglo XX *Un escaparate de futuro abierto al presente *Domótica : Edificios Inteligentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario